THE BLOG

Nube NFT, colaboración con Meme del Real

Addenda al 22 de noviembre 

Hoy actualizo el post con un breve texto de Meme y les cuento que me he ido profundo sobre el tema de los NFTs y su relación con las tecnologías de blockchain, el concepto de Web3 y su impacto hacia el futuro en la vida de todos, tiene un potencial enorme y está interesantísimo. Ya les seguiremos contando hacia adonde nos lleva esta investigación.

Origen de Nube. Por Meme del Real.

Hace tiempo que mi amigo Pablo Quiroga me invitó a realizar música para una idea que él tenía: tratar de generar una pieza audiovisual que pudiese traducir mucho del camino recorrido en el haber de su experiencia como maestro en diferentes disciplinas de movimiento del cuerpo, que más allá de la diversidad entre ellas, convergen en un hilo conductor, o es al menos como yo lo he traducido, donde ese hilo invita y da una oportunidad a encontrarte con tu cuerpo y conciencia a un nivel de detalle, que no es fácil descubrir de forma espontánea, sin una búsqueda, circunstancial, o consiente. 

Esa oportunidad y experiencia que Pablo me ofreció, junto con la invitación a generar algo de música a través de esta relación, se convirtió en esta pieza llamada NUBE, cuyo título surgió cuando al terminar de trabajar la música, al salir del estudio, una gran nube se había posicionado sobre nuestras cabezas, y para nombrarla de alguna forma, era lo que había a la mano y así quedó.

Encuentro que las imágenes de video y la sintonía con la que Pablo las ha colocado, son el resultado de esta armoniosa y enriquecedora conversación que hemos tenido en el camino.

Y parte de todo esto, es poder disfrutar del proceso, algo que sin duda ocurrió.

Meme del Real.

 

Tiempo de lectura 4 mins. 

En las veredas de la vida me tocó coincidir con Emmanuel del Real, gran músico mexicano, pues nuestros hijos comparten escuela. 

Yo naturalmente sabía quién era pues su banda Café Tacvba ha estado presente en mi vida desde hace muchas décadas; Sí, soy fan y me tocó topármelo como padre de familia y miembro de mi comunidad educativa, lo que fue por sí mismo una gran alegría. 

No sé si te pasa pero a mí, cuando conozco a alguna figura pública en un ámbito privado, me es inevitable enfrentar la imagen con la persona, se trata de respetar su espacio pero eso no deja de estar presente. Con el tiempo las coincidencias naturales se dan y uno puede conocer más a la persona, En Emmanuel, Meme para todos, yo me he topado con un hombre profundo y sencillo, accesible y sensible, creativo y generoso. 

Evitando ser fan from hell y conteniendo mis ganas de confesar toda mi admiración por él, se dio la convivencia paulatina, una amistad natural y hasta la oportunidad de compartirle mi trabajo. 

Ha formado parte de mis ciclos mensuales de movimiento algunos meses y ha llevado un proceso profundo y positivo de habitación de su cuerpo. 

Para mí ha sido muy significativo poder compartir mi trabajo con alguien que admiro. La validación interna que siento por esto la quiero ver como un mensaje positivo de la vida, un gesto amable, una señal que me confirma mi camino y mis decisiones.

Hace unos meses me atreví a proponerle un intercambio, pues yo necesitaba musicalizar unos vídeos de movimiento que estaba produciendo, le propuse que me grabara unos segundos de alguna melodía y que yo los loopeaba como música de fondo. Estuvo de acuerdo y en lugar de eso me compartió una pieza original que compuso de casi 12 minutos, llamada Nube. Obviamente a mí me parece maravillosa siendo evidente mi perspectiva sesgada pero hasta eso es orgullo para mí, la neta.

Yo tenía tiempo haciendo timelapses sobre amaneceres, atardeceres y nubes y tenía alguna colección de algunos con buena calidad. Los timelapses siempre me han dado una particular paz, una especie de sensación serena. Es curioso porque en ocasiones se siente como si el tiempo pasara más lento cuando en realidad lo que sucede es lo opuesto. 

Explorando, me puse a editar mis timelapses con la música y en un proceso creativo de meses de trabajo, de soltar y retomar, fue encontrando cierta narrativa y cobrando sentido escuchar la música y ver las imágenes juntas. Se lo fui compartiendo a Meme y fluyó. La música invita a contemplar el paso del tiempo en el momento presente y las imágenes pretenden acompañarla en esto. 

El resultado es lo que se puede llamar una meditación audiovisual y  transmite cierta paz contemplativa.  

Cuando tomó forma hablamos de registrarla tradicionalmente con derechos de autor y también surgió la posibilidad de buscar su propiedad como producto digital a través de los NFTs (Non fungible tokens). Me llevó tiempo comprender qué era y cómo funcionaba eso de los NFTs y también pude entender cómo son sólo una herramienta tecnológica que puede ser bien o mal utilizada. Ha habido mucha especulación, volatilidad y fraudes utilizando estas figuras de propiedad digital en diferentes mercados asociados a criptomonedas, celebridades y demás, pero eso no quita que puedan ser aprovechadas y utilizadas con honestidad. Así fue que decidimos registrar Nube como NFT con la idea de que la pieza audiovisual tuviera esa trazabilidad y autoría establecida desde el inicio. No nos interesa especular con ese activo digital, solo buscamos como creadores proteger nuestro trabajo y valorizarlo con honestidad en el tiempo. ¿Qué piensas de esto? ¿Habías escuchado de los NFTs? 

Pensamos que este tipo de herramientas tecnológicas bien utilizadas representan buenas oportunidades para los creadores y creemos que son para compartirse, por lo que puedes acceder a Nube en el enlace que sigue, sólo tienes que dejar tu correo. Te recomendamos HD y audífonos, además de un espacio tranquilo y 12 minutos disponibles. Ojalá que la disfrutes. 

www.tallerdespaldas.com/nube